Valley of the Gods
| Liberen la tierra, la gente indígena y la explotada
Harnett y Malkovich coronan una rareza artística e hiperbólica con mitos Navajo. Una parábola de lo absurdo del capitalismo: su drenaje de naturaleza e indígenas, el hastío del creativo mercantilizado, el amor muerto por rutina y la futilidad del dinero.
Wendy
| Un góspel salvaje y desesperado por perpetuar la infancia
Hablamos de inocentes. Una niña precaria sostiene casa, economía familiar y hermanos sola con su madre. Huye de la inminente asfixia de la vida adulta. La comprende el niño negro en tierra racista. Juntos nos apelan a cuidar los sueños y la naturaleza.
No Matarás
| «Somos animales. Si olvidas eso, estás jodido»
Mario Casas transforma su personaje con impecable lenguaje no verbal mientras sostiene el peso de un excitante y agónico viaje sin retorno a la noche barcelonesa más paria. Una hipnótica y diabólica Milena Smit redondea este infierno pupilo de Gaspar Noé.
The Book of Vision
| Cruzar océanos de tiempo por el amor maternal
Con ambientación a lo Sleepy Hollow, Carlo Hintermann mezcla el ci-fi de la simultaneidad de dimensiones temporales con romanticismo y fantasía entre el cuento de brujas y el Drácula de Coppola. Entretiene y ya, pero tiene fotos inolvidables.
Rent-A-Pal
| Un retro-tinder abocado al abismo
Corre 1990. David es un señor que ansía recuperar una vida consumida al cuidado de su madre demente. Acude a hacerse un perfil en VHS en una agencia de contactos, y un vídeo le trastorna. Sitges nos conmovió con otro síndrome del cuidador y su soledad.
Brandon Cronenberg
| «Es importante que se deje un espacio de creatividad al público»
Conversamos sobre el proceso creativo de «Possessor» con Brandon Cronenberg, galardonado con los premios al Mejor Director y Mejor Película en el pasado Festival de Sitges gracias a la maestría de su segundo, visceral y colorista filme.
Las 10 mejores películas de Sitges 2020
| Las favoritas de la redacción
Después de muchas películas, emociones y textos, es hora de hacer balance. El festival más importante del fantástico y el terror culminaba el pasado día 18 de octubre. En este listado repasamos, con mucho esfuerzo, los filmes favoritos de la redacción.
Sitges ha cumplido
| La organización ha cuidado festival y asistentes
Este texto quiere apreciar todo lo que la celebración del Festival de Sitges ha ofrecido. Todos sabemos quejarnos, pero es bueno y nos hace mejores convivientes saber valorar lo que se nos ha dado. Y el esfuerzo invertido.
She Dies Tomorrow
| No puedo con la vida, tía
Una epifanía le revela a Amy que morirá al día siguiente. Y es contagiosa. Este es el punto de arranque de una tragicomedia que nos enfrenta a preguntarnos por qué no estamos exprimiendo la vida mientras parodia los exagerados dramitas de primermundista.
Come True
| Tu peor pesadilla
El filme canadiense, alegórico y preciosista, construye un mundo onírico de inmensa personalidad que trasciende lo convencional al explorar los sueños y sus implicaciones sin abandonar un enfoque cautivador y poético.
Saint Maud
| La imborrable marca del diablo en la promiscua
Una cuidadora muy sola desarrolla dependencia de su enferma. Su inhabilidad social y sexualidad errática forman parte de una maldición a prueba de conversiones religiosas. Así lo narra Rose Glass: con pena, con calma, pero también con horror y crueldad.
Mosquito State
| Quasimodo arenga desesperado a los coleópteros
Se lleva el galardón a los mejores efectos especiales de esta edición del festival de Sitges. Pero esta parábola de hombres-monstruo, personas aplastadas —por insignificantes— y chupasangres responsabiliza de las crisis económicas y ecológicas a la bolsa.
Jumbo
| Amor de metal
La cineasta Zoé Wittock explora las relaciones no normativas desde un prisma metafórico. Una enorme Noémie Merlant eleva una función que no se siente del todo completa por caer a veces en lo estereotípico y lo naíf.
Sitges 2020 | Palmarés
| «Possessor», de Brandon Cronenberg se lleva el premio a la mejor película
El festival más importante del fantástico llega a su fin. Brandon Cronenberg y su «Possessor» se han alzado con el premio gordo, mientras filmes como «Relic», «La nuée (La nube)» o «La vampira de Barcelona» también han encontrado su lugar en el palmarés.