La zona muerta
| Lo sobrenatural según David Cronenberg
Estrenada en Estados Unidos en octubre de 1983, la película del cineasta canadiense, con un gran Christopher Walken, es una adaptación singular de una potente y fabulosa novela del prolífico Stephen King por la que no ha pasado tan rápido el tiempo.
El almuerzo desnudo
| Viaje a la mente de William S. Burroughs
Cronenberg ficcionaliza la vida del famoso autor americano en una de sus películas más oníricas y enigmáticas, en la que un formidable Peter Weller se enfrenta —o provoca— a la invasión de nuestro mundo por parte de todo tipo de alucinaciones.
Bajocero
| La cárcel que nos persigue
La película de Lluís Quílez tiene todos los ingredientes para destacar como un férreo thriller patrio, capaz de mantener alto el nivel de adrenalina en el espectador mientras se permite entrar de puntillas en un terreno emocional estimulante.
Memento
| «Tú no buscas la verdad. Tú fabricas tu propia verdad»
Recordamos la segunda película de Christopher Nolan. Una obra maestra de principio a fin donde nada se cuenta según las normas, cada detalle cuenta y la realidad comúnmente entendida no es más que una construcción mental que ayuda a sobrevivir.
El crack (I, II y Cero)
| Cine negro americano en clave castiza
Las películas de la serie «El crack» dejan ese aroma añejo del cine negro norteamericano más clásico. Repasamos la trilogía de José Luis Garci que homenajea a grandes de la literatura como Dashiell Hammett, Raymond Chandler o James M. Cain.
Color Out of Space
| El retorno de Richard Stanley
El director regresa casi treinta años después de la mano de Nicolas Cage en esta adaptación de un relato de Lovecraft. Gamberra, espeluznante y original, la película nos recompensará ampliamente si olvidamos las exigencias de coherencia y seriedad.
Lo que la verdad esconde
| Oda al cine adulto disfrutón
Norman y Claire forman, aparentemente, la pareja perfecta, pero una serie de sucesos extraños abrirán el oscuro baul de los secretos. Una joya del thriller doméstico que cumple hoy 20 años, y lo celebramos con esta oda al cine adulto más disfrutable.
Vivarium
| La trampa de la vida adulta
Jesse Eisenberg e Imogen Poots protagonizan esta siniestra fábula moderna, que toma elementos del terror cósmico de Lovecraft y la ciencia ficción psicológica para dar forma a una acertada alegoría de los tiempos oscuros que vivimos.
La maldición de Bly Manor
| El terror de nuestros fantasmas del pasado
Una mujer llega en mitad de la celebración de una boda, y después de unas copas, comienza a contar una inquietante historia al fuego de una chimenea, una donde los fantasmas representan mucho más que pobres almas errantes.
Impetigore
| Recuerdos bajo la piel
De gran ambientación y atmósfera opresora, la película indonesia ofrece un drama de terror de lo más satisfactorio, que toca la familia y la soledad desde el prisma de la magia negra mientras hechiza con sus imágenes.
Post Mortem
| Las sombras no descansan
Llamativo en sus primeros compases, el filme de Péter Bergendy mantiene un nivel aceptable durante la mayor parte de su metraje, pero se enreda en un tramo final en el que parece haber perdido la dirección.
Antebellum
| Racismo ayer, racismo hoy
La última película de terror de Lionsgate es un potente thriller que traslada a la actualidad el pecado original de los Estados Unidos. Aunque se disfruta con facilidad, acaba dejando una sensación agridulce a su final.
Estoy pensando en dejarlo
| Los experimentos de Charlie Kaufman
La última producción para Netflix del aclamado guionista y director nos recuerda por qué es uno de los creadores más originales de Hollywood, pero nos hace desear haber visto casi cualquiera de sus otras películas.
Fuga
| Olvidar el camino de vuelta
Una interesante aproximación a la identidad como elemento doliente del ser humano. En manos de la polaca Agnieszka Smoczyńska, la película adquiere un tono subtextual que trasciende la imagen literal, pero que llega a resultar excesivamente confusa.