Shame
| Lo que nadie se espera
La vergüenza determina nuestra forma de vida. La vergüenza nos arrastra, nos limita o nos hace ser lo que no somos. Shame explora cómo la vergüenza y los juicios a los que nos enfrentamos en nuestra sociedad oprimen la verdadera naturaleza del ser humano.
The Owners (Los propietarios)
| Homeinvaders novatos vs. yayos turbios
Sangriento home invasion entre Solo en casa, Déjame salir y Snatch que cautivó en el 53 Festival de Sitges. Rezuma humor negro y conciencia de clase mientras confirma la valía de Maisie Williams en duelo con una espeluznante Rita Tushingham.
Un método peligroso
| Recuerdos de vida y muerte
En una de sus obras más completas, David Cronenberg explora los instintos más primarios del ser humano valiéndose de la historia que mantuvo unidos a Carl Jung, Sigmund Freud y Sabina Spielrein. De impecable discurso, representa su madurez más depurada.
Macbeth
| El dolor de la pérdida y la soledad de la ambición
Tras las nieblas de Kurosawa, el estilo violento de Polanski y el clasicismo teatral de Welles o Kenneth Branagh, en el año 2015 llegó a los cines una nueva adaptación de «Macbeth», una versión autoral, clásica y contemporánea del director Justin Kurzel.
El infiltrado
| Los secretos de la madriguera
En el documental de Mads Brügger, un danés desconocido, Ulrich Larsen, se convierte en espía y protagoniza una hazaña histórica tras adentrarse en los infiernos y destapar las verdades que el régimen de Kim Jong-un nunca ha revelado.
Promesas del este
| Dime cómo degüellas y te diré quién eres
La mafia rusa de la trata es un marco ideal para que Cronenberg explore más violencias y la psique del honor y la familia. Las aristas de un yo mutante, o el verdadero, emergen de las marcas en otro tipo de nueva carne.
Valley of the Gods
| Liberen la tierra, la gente indígena y la explotada
Harnett y Malkovich coronan una rareza artística e hiperbólica con mitos Navajo. Una parábola de lo absurdo del capitalismo: su drenaje de naturaleza e indígenas, el hastío del creativo mercantilizado, el amor muerto por rutina y la futilidad del dinero.
Narciso Negro
| Viaje a las montañas malditas
Deborah Kerr encabeza un grupo de monjas encargadas de establecer un convento en un palacio abandonado de los Himalayas, un lugar encantado amenazado por un oleaje crepitante de recuerdos y fantasmas reprimidos que acosan a las incautas hermanas.
El resplandor
| Un brillante relato con una puesta en escena imprescindible
La película de culto del gran cineasta Stanley Kubrick es un ejemplo de que el talento, más tarde o más temprano, puede acabar siendo reconocido como merece. Porque, ¿qué sería el género de terror sin iconos como el hacha de Jack?
Langosta
| ¿Sociópata o crustáceo?
¿Qué animal elegirías ser si estuvieras destinado a no tener pareja? Una sátira atemporal sobre el amor romántico y las relaciones de pareja, impregnada en cada secuencia con el sello del aclamado director griego Yorgos Lanthimos.
Lo importante es amar
| El amor según Żuławski
A través de un exuberante drama romántico, el director polaco reflexiona sobre el amor al tiempo que ofrece una mirada satírica y desmitificadora sobre la Francia más bohemia y contracultural.
Especiales
| Cuidar al cuidador
Toledano y Nakache estrenaron en cines el pasado año este singular filme social, que nos cuenta momentos que en realidad rehuimos: la parte más fea del ser humano, aquella de la que solo hablar sirve apenas para levantar la vista y mirar hacia otro lado.
Vivarium
| La trampa de la vida adulta
Jesse Eisenberg e Imogen Poots protagonizan esta siniestra fábula moderna, que toma elementos del terror cósmico de Lovecraft y la ciencia ficción psicológica para dar forma a una acertada alegoría de los tiempos oscuros que vivimos.
Match Point
| Woody Allen y las metáforas deportivas
Chris está cansado de trabajar para ganar dinero y vivir la vida de la clase media. Por ello, decide tramar un plan para conseguir subir de clase social y vivir la vida que siempre ha querido. Sin embargo, a veces la suerte no está de nuestra parte.