Better Days
| Recuerdos de nuestro parque
La película de Derek Tsang retrata el escenario del acoso escolar desde una óptica globalista, y mientras se apoya en una construcción argumental tan inspirada como estimulante, conduce al espectador por un camino que sabe qué teclas tocar para conmover.
Tigre blanco
| Ensayo sobre la servidumbre
Este acercamiento a la realidad social de la India presenta de manera cruda la escalada de tensión entre amos y sirvientes en un país que en noviembre de 2020 acogió la huelga mas secundada de la historia: un hervidero social que retrata Ramin Bahrani.
La tercera esposa
| El afecto más allá de las palabras
La directora y guionista Ashleigh Mayfair presenta en su ópera prima la crudeza vivida por una joven de 14 años en el Vietnam del siglo XIX, a través de las miradas de las protagonistas que se construyen en noventa minutos de poesía visual.
Hero
| Poema visual, legendaria lucha de clases
Esta conmovedora obra maestra de la épica kungfú encarna el sacrificio de los sentimientos individuales por el bien común. Cuestiona si el fin justifica los medios y a menudo es incomprendida en el análisis político de prisma occidental y neoliberal.
Deseando amar
| Pasión de porcelana
Cuando se conecta la pasión y el deseo negado con una narración que desborda lo puramente cinematográfico, nace una película que aúna la poesía visual más febril con un trasfondo emocional único en su especie. Wong Kar-wai construye un símbolo inmortal.
Tren a Busan
| Línea directa al colapso
Efectista y original, esta trepidante obra coreana de zombis no solo nos proporciona un divertido espectáculo de vísceras, sino que su retrato del pánico colectivo resulta en una escalofriante premonición de nuestro presente apocalíptico.
Una página de locura
| El amor de las muchas máscaras
Joya muda japonesa de 1926, Una página de locura es una película tan experimental como poética. La locura y los límites de la condición humana serán la esencia de su fondo y de su forma, en un cine de sombras, bailes y máscaras.
Impetigore
| Recuerdos bajo la piel
De gran ambientación y atmósfera opresora, la película indonesia ofrece un drama de terror de lo más satisfactorio, que toca la familia y la soledad desde el prisma de la magia negra mientras hechiza con sus imágenes.
Península
| Un GTA zombi para niñas prodigio gamers
Retomando el universo que fascinó a medio mundo en la sorprendente «Train to Busan», este entretenido filme coreano, eminentemente de acción noir, abusa de la cámara lenta y de un CGI que nos sumerge en un videojuego a medida para escolares terremotos.
The Island Funeral
| El viaje al interior
Tomando como punto de partida el viaje de tres jóvenes a través de la Tailandia más inhóspita, la película, contemplativa y reposada, ofrece la reflexión de los grandes bajo la forma de un críptico poema visual.
An Elephant Sitting Still
| El tren a ninguna parte
Una obra inabarcable de profundas implicaciones sociales y éticas. Simbólica y desarmante, ofrece una experiencia cinematográfica única, un estudio fílmico que reflexiona sobre la culpa y la soledad.
Gukoroku: Traces of Sin
| El hilo del pecado
El cineasta japonés ofrece un filme cargado de crítica social de gran vigencia, en el que mezcla con acierto el thriller más oscuro con un drama personal de múltiples implicaciones.
Dersu Uzala (El cazador)
| Las ocho estaciones de la humanidad
La naturaleza en su estado más palpable nos habla a través de los dos protagonistas en esta película del director nipón, donde se nos advierte de la pérdida de valores y de la transformación del ser humano con la evolución del medio donde vivimos.
Helter Skelter
| El cuento de la tigresa
Enmarcada en el alienante mundo de la moda y la imagen deformada, la película retrata la decadencia y el caos esclavizante que nace de las aspiraciones estéticas irreales.