Cielo nocturno con heridas de fuego, de Ocean Vuong
| La memoria poética
La escritura de Ocean Vuong bebe de la poética de Emily Dickinson creando una presión cambiante conforme leemos cada verso: toda la obra tiene un profundo sentimiento de pérdida que culmina en la ausencia del que sufre violencia sistemática desde pequeño.
El silencio, de Don DeLillo
| Literatura para el fin de los tiempos
El aclamado autor estadounidense regresa con una novela en la que especula sobre un apagón digital que deja todas las pantallas electrónicas en negro en una profunda reflexión sobre el colapso y nuestra insana relación con las tecnologías de la información.
La desaparición de los rituales, de Byung-Chul Han
| Hacia una sociedad de redes virtuales y contactos humanos planos
Nuestro éxito se debe a la organización social, sustentada en usos, costumbres y rituales que vemos hoy desaparecer en la sociedad neoliberal. El resultado son graves trastornos individuales y de grupo que Han analiza en su mejor obra filosófica.
Elantris, de Brandon Sanderson
| «La eternidad terminó hace diez años»
Primera obra del autor e inicio del macrouniverso «Cosmere» en la que se nos traslada a la ruinosa ciudad de Elantris, diez años después de que sus habitantes cayesen en desgracia por un fenómeno desconocido.
Balada de pájaros cantores y serpientes, de Suzanne Collins
| Que comiencen los Juegos del Hambre (otra vez)
Tras el indiscutible éxito cosechado con la saga de «Los juegos del hambre», Suzanne Collins la recupera en forma de precuela y nos pone en la piel del antagonista principal de la trilogía original, el presidente Coriolanus Snow.
Poeta chileno, de Alejandro Zambra
| El paso al frente de Alejandro Zambra
Hablamos de la nueva novela del chileno Alejandro Zambra, su obra más extensa hasta la fecha.
Nueva York, de Henry James
| Las voces de Henry James
Analizamos los cuatro últimos relatos del libro «Nueva York» de Henry James, una manera de conocer su complejo —en pensamientos— mundo novelesco.